Saltar al contenido

YO ESPERO, TU ESPERAS

YO ESPERO, TU ESPERAS

Espero – del latín sperare

Significa tener esperanza en; suponer, tener como probable; aguardar, dar tiempo; estar a la expectativa.

Pasamos por la vida esperando por algo o alguien, teniendo expectativas con las cosas más simples o más complejas, teniendo esperanzas de que lo que deseamos ocurra. Natural, porque todo en la vida tiene un tiempo y una secuencia de eventos hasta que termine.

Algunas veces esperar cansa, causa ansiedad, impaciencia y otras veces, recibimos algo sin esperarlo.

Cuando debemos actuar y parar de esperar?

Cuando debemos esperar y parar de actuar?

Estas preguntas pueden tener respuestas complicadas para ciertas situaciones y no existen reglas específicas, porque dependen de diversos factores. No tener la sabiduría de observar y entender la situación en que nos encontramos nos hace actuar precipitadamente, atropellar al otro, o al contrario, paralizarnos o involucrarnos en un gasto de energía en vano, que no nos llevará a la concreción de la situación deseada.

Podemos listar algunos pasos en nuestra línea de acción, sea en cualquier situación que estemos trabajando, de forma de buscar evitar acciones precipitadas o esperas angustiantes delante de un deseo. Ellos son:

Paso 1) Observar los estímulos externos que desencadenaran el deseo, la voluntad, la expectativa que se tenga:

Saber exactamente lo que se desea es garantía de una acción enfocada, sin desperdicio de energía. Para eso, saber observar y detectar exactamente los motivos que nos llevan a desear concretar una determinada meta es primordial, para que tengamos un enfoque real, no emocional y concordante con nuestra verdad interior.

Paso 2) Hacer una elección consciente, teniendo en cuenta los costos que habrá que pagar y los beneficios a recibir:

Todo en la vida tiene un precio, sea en trabajo, tiempo, o la posibilidad de tener que desistir de algo ya establecido, para que lo nuevo pueda tener lugar. Por eso, concordar, estar consciente de que se puede cargar con el precio que se tendrá que pagar por el deseo, es muy importante. Caso contrario se desistirá en el medio del camino, porque el costo será demasiado pesado.

Paso 3) Someter la elección al yo interior:

Saber oír la verdad de tus sentimientos, sin mentirse a sí mismo es esencial. No se puede concordar con algo apenas intelectualmente! Todo tu ser necesita estar envuelto en la acción, caso contrario no tendrás fuerzas para seguir al frente  cuando surjan las dificultades.

Paso 4) Trabajar la línea del pasado que por ventura venga a interferir en la realización:

Es el caso que haya algún apego por alguna situación del pasado, o algún pensamiento o sentimiento negativo que pueda boicotear tu accionar, eso tendrá que ser trabajado, porque sin duda el pasado podrá trabar tu desenvolvimiento. Experiencias pasadas mal resueltas podrán ser las voces que te harán sentir sin el poder en la acción presente. Recuerda de que esta es una nueva acción, un nuevo yo, una nueva situación y no es el pasado que se repite.

Paso 5) Organizar la línea de acción:

Colocar orden y prioridades en tus acciones, de forma que no quede nada por hacer, o por el contrario, atropellar las situaciones, gastando energía inútilmente. Organízate!

Paso 6) Actuar efectivamente en el AHORA, manteniendo la atención en el presente:

Actuar enfocado en el presente, estando entero en tus acciones, concentrado en cada momento, garantizando que tu atención sea total y no esté dispersa pensando en lo que fue hecho o en lo que harás. Estar presente en las acciones es garantía de que tu intuición también te ayudará con nuevas ideas y posibilidades. Esto es actuar creativamente, haciendo todo lo es posible en ese momento. Haciendo tu mejor. Y recuerda que toda acción tendrá una reacción. Actuar consciente de cada paso da mayores posibilidades de cosechar reacciones favorables del medio.

Paso 7) Confía:

Aquí se podría decir: Espera el resultado. Pero si has seguido los pasos anteriores, la palabra cierta será ¨confía¨ que lo mejor vendrá, porque tendrás la certeza de que hiciste tu mejor!

Deseo todo el suceso para ti!

Aquí no tenemos espacio para desarrollar todos los pasos como es hecho en el  Libro Curso de Meditación Ráshuah – modulo 1, pero creo que eso ya te da una contribución para que el sentido del término: «Estoy esperando que.» – tenga otro significado, o de que tu harás todo lo que estuviera a tu alcance y que sabrás esperar por un buen resultado.

Con cariño,

Vera Calvet

Este asunto texto y forman parte del libro – Cuando yo abra los ojos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.