Esta es, sin duda, una frase-consejo bastante usada cuando vemos a alguien en un estado emocional alterado: calma! Respira!
Instintivamente sabemos que la respiración alterada no hace bien a nadie y que la respiración profunda es un santo remedio para calmar la agitación emocional.
Pero te acuerdas que respiras?
Respirar es un acto tan natural que no normalmente no prestamos atención a nuestro ritmo respiratorio, a no ser cuando ella nos falta o cuando el movimiento queda descompensado debido a un esfuerzo físico o alteración emocional extrema.
Es lo más importante de nuestra vida! Es por su causa que estamos vivos!
Nuestro ritmo respiratorio deficiente puede ser responsable de diversos males físicos como ser: males pulmonares, cansancio, falta de rapidez en el raciocinio, etc. Eso es porque todo nuestro cuerpo, tejidos y cerebro, todas nuestras células necesitan de oxigenación para funcionar perfectamente y sin este precioso elemento, el aire, nada funciona en nuestro cuerpo!
La respiración para nosotros es una cosa tan importante, que desarrollamos técnicas especiales y ejercicios respiratorios que son enseñados en cursos y están en el libro Cuento de los Guerreros Ráshuah, que es acompañado de un DVD con 7 técnicas de respiración y movimientos suaves, además de un bello cuento con filosofía para el autoconocimiento. Eso, no es sólo con la intención de concientizar a todos sobre la importancia de la respiración, sino también para concientizar de que podemos detectar un estado emocional nocivo y revertir ese estado a uno positivo, a través de la respiración.
Presta atención a tu ritmo respiratorio normal. Observa si tienes el hábito de respirar por la boca, eso nos es bueno, porque la tendencia, cuando respiramos por la boca, es la de aspirar poco aire y de mantener la respiración apenas superficial, sin usar toda nuestra capacidad pulmonar. Haz la prueba! Respira por la boca para ver cuán superficial queda tu respiración. Usas apenas la parte superior de tus pulmones! Ahora, respira profundamente por la nariz para sentir la diferencia! Tus pulmones se expanden, usas la totalidad de tu capacidad pulmonar! Respirar por la boca también es peligroso para la salud, porque en las narinas tenemos pelos que funcionan como filtros del polvo para el aire que entra en nuestros pulmones y esa filtración no sucede si respiramos por la boca, dejando las partículas nocivas del aire entrar directo en nuestros pulmones, causando dolencias respiratorias y afecciones de garganta.
Cómo hacer para detectar y revertir un estado emocional alterado a través de la respiración?
Observa también, que tu ritmo respiratorio se altera dependiendo de como sea tu estado emocional!
Si estás con pensamientos tristes, sintiéndote desanimado, podrás observar que tu postura será la de hombros caídos hacia el frente, arqueados, porque tu postura estará comprimiendo tus pulmones. Si mantienes ese estado mental y emocional por mucho tiempo, siempre estarás oxigenando poco tu cerebro, y sin el aire suficiente no funcionara correctamente y te sentirás cada vez más desanimado y como preso de tus pensamientos. Observa que cuando queremos reaccionar a este estado mórbido, la primera cosa que hacemos instintivamente es respirar profundo, enderezar los hombros y rápidamente nos recomponemos y nuestro cerebro oxigenado comienza a reaccionar más positivamente, así como todo nuestro cuerpo, que se renueva con en el aire!
De la misma forma, si estamos nerviosos, irritados, la respiración estará corta por la boca, de arranques y con el aire parando a la altura de la parte superior pulmonar! Nuestra postura tensa hará que nuestros músculos estén contraídos y nuestros pulmones aplastados sin espacio para expandirse! De la misma forma que en el ejemplo anterior, no estaremos recibiendo en nuestro cerebro y cuerpo todo el oxígeno que necesitamos y el estado mental tenderá a quedar preso de una rueda de pensamientos mórbidos y agresivos! En esos momentos, cuando queremos reaccionar a ese estado, buscamos respirar profundamente por la nariz para retomar el equilibrio y obtener todo el aire necesario para que nuestro cerebro reaccione y se calme y nuestro cuerpo se relaje!
Esas son entonces algunas observaciones que se pueden hacer en cuanto a tu hábito respiratorio, que podrán ayudarte a revertir un estado emocional y mental negativo!
Estás con tu estado emocional un tanto alterado? Respira! Verás que después podrás colocar tu atención más fácilmente en las posibilidades y no en el problema! Esto ayuda mucho! Inténtalo!
Con mucho cariño,
Vera Calvet
Vera Calvet