Saltar al contenido

¿Qué es el Autoconocimiento y para qué sirve?

Si queremos lograr algo en nuestra vida, poco sirve enfocarnos solamente en nuestro pensamiento. De hecho, para que algo se manifieste, necesitamos tener alineados nuestros pensamientos, sentimientos y acciones. ¡Somos energía! ¡Y la energía vibra!

Podemos mentir, enmascarar, hablar de forma linda, repetir frases positivas, aparentar, e incluso podemos tener todo el conocimiento del mundo, pero no podemos fingir nuestra energía, porque la energía simplemente es. La energía que emanamos es resultado de lo que somos. Si nos estamos mintiendo a nosotros mismos, diciendo una cosa y haciendo otra precisamente esta será la energía que vibraremos y no la energía de nuestros pensamientos, por muy lindos y bien intencionados que estos sean.

Nosotros vibramos y emitimos al campo cuántico exactamente y exclusivamente la verdad de nuestra vibración. No hay forma de mentir al campo cuántico, de nada sirve decir una cosa y en realidad sentir otra.

Dicho esto: Palabras bonitas, intenciones lindas, deseos nobles, solo son eso si en el fondo de nuestros corazones no hay un sentimiento conectado a esas ideas e intenciones. El hábito no hace al Monje. Por lo tanto, el hábito no hará que actuemos de forma bondadosa, agradecidos y amorosos. Todos estos sentimientos son en realidad energía y expresiones del verdadero Amor. Y para poder manifestar el Amor, que verdaderamente somos, necesitamos sacar las capas de emociones que están impresas en nuestro ADN.

Para reconocer estas emociones es necesario meditar, ya que la mente consciente es lógica y siempre buscará una forma para no ver aquello con lo que no puede lidiar o no sabe cómo. La mente consciente solo ve el resultado de esa energía, pero no sabe de donde proviene.

Para transformar la energía (emociones condicionadas desde la gestación) necesitamos ser observadores de nuestra mente inconsciente. Para esto, necesitamos estar en estado alterado de consciencia (o sea, silenciando la mente que piensa), en estado meditativo. Para poder transformar algo, necesitamos conocer su origen, sentir en qué situaciones repetimos una actitud, una reacción, etc. Y darnos cuenta qué habríamos hecho distinto.

Estamos todo el tiempo intentando controlar la forma como los otros deben actuar, pensar y sentir. No lo hacemos a propósito, pero lo hacemos constantemente porque fuimos condicionados para hacerlo.

Si queremos salir del control para sentir paz y no sentirnos molestos con la opinión del otro, o irritados porque el otro piensa distinto a mí, necesitamos investigar qué situación estamos intentando controlar. La mente consciente solamente seguirá criticando al otro sin brindar una solución, mientras que en nuestro corazón podremos entender realmente qué es lo que está sucediendo con esa situación. Y vamos a percibir que quien nos controla es el miedo. Actuamos rehenes de un miedo inconsciente, y por eso seguimos reaccionando siempre de la misma forma ante los estímulos. Todas esas energías de control y miedo son el contrario del Amor.

Mucha gente a veces se pregunta que es el autoconocimiento. Y es justamente esto, traer a la luz todo aquello que nos bloquea, todas nuestras reacciones impulsivas, todas las sensaciones de soledad, no encajar en algún patrón, sentir miedo, envidia, celos, inadecuación, frustración, falta de confianza o baja autoestima.

Todo lo que hacemos, ya sea un resultado positivo o negativo, lo hacemos con una buena intención. Con la intención que algo nos favorezca. Pero si la intención, es decir el pensamiento, no está alineado con el sentimiento, la siguiente acción podría ser al revés de lo que queríamos.

Autoconocimiento es aprender a reconocer las emociones inconscientes, para alinear nuestros pensamientos, sentimientos y acciones. Solo de esta forma, podremos cosechar aquello que plantamos, en lugar de cosechar algo que no sabemos que es, porque no supimos que estábamos sembrando. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.