El objetivo de la meditación Ráshuah es que seas tu propio terapeuta
Las técnicas de meditación Ráshuah han sido desarrolladas por Vera Calvet, son técnicas sencillas adaptadas al estilo de vida occidental y que combaten el estrés físico, emocional y mental.
Para ésto, no hay que seguir ninguna línea filosófica oriental ni sentarse en posiciones incómodas ni cambiar su orientación religiosa o espiritual para aprender la meditación Ráshuah.
Meditar con las técnicas Ráshuah no es dejar de pensar. Es observar nuestros propios pensamientos y emociones y equilibrarlos para que resulten positivos como medio de auto curación.
El principal objetivo de la meditación Ráshuah es el auto-conocimiento.
Para alcanzarlo enseñamos las técnicas necesarias para realizar una correcta lectura de nuestro estado emocional y mental para detectar y transformar los pensamientos negativos que producen los problemas físicos y que dificultan nuestra realización personal.
El control de estas técnicas mejora nuestras relaciones haciéndolas más gratificantes.
Nuestra intención es que usted sea su propio terapeuta, pero que igualmente sepa que puede contar con nuestro apoyo siempre que sea necesario.
La Filosofía
El trabajo de Vera Calvet y sus enseñanzas para conocernos mejor parte de la premisa de que el ser humano es un microcosmos, a partir de allí se busca comprender e integrar cada parte de ese universo. Esa es la filosofía Ráshuah.
A través de la auto-observación podemos trabajar y entender nuestro cuerpo físico, energético, emocional, mental y espiritual, y consecuentemente nos tornamos más conscientes, equilibrados y armoniosos, integrando de una forma más saludable, nuestro microcosmos personal al macrocosmo universal.
Reconocer el poder personal en sí mismo es el principio de la responsabilidad.
Reconocer el poder personal en el otro, es el principio de respeto.
Reconocer que todos tenemos algo para enseñar y algo para cambiar, es el principio del amor.
El símbolo amarillo simboliza el sol, la vida y nuestro planeta, que nos acoge, protege y alimenta. El sol y la tierra que nos bendicen en nuestro pasar y en nuestra misión.
El triángulo – Simboliza la ascensión, la consciencia espiritual y el autoconocimiento que desarrollamos para alcanzar.
La figura del centro – Simboliza un ser humano en posición de seiza (postura japonesa de sentarse sobre las rodillas con la espalda recta). Esa posición simboliza el respeto a todos que están con nosotros en esa misión de vida (respeto y amor al prójimo) y también es una postura de tranquilidad, aceptación de las experiencias y meditación.
La cabeza de la figura (la gota roja) – Representa la llama del autoconocimiento, además de la vitalidad y disposición para tomar el camino, mirando con firmeza para adelante, fuerte y dispuesto frente a las adversidades que vamos a encontrar.
Nuestro símbolo es un ser humano acogido y protegido, con gratitud con su misión de consciencia, amor, respeto y servicio!
Eso es Ráshuah – Vera Calvet – Fundadora del Instituto Ráshuah
Conoce nuestro trabajo y unidades.
Rashuah.com.ar