Cinco consejos que suelo dar a mis alumnos para luchar contra los dramas en las relaciones:
- No permita ser intimidado. Generar miedo o vergüenza es un arma muy utilizada por quienes que no tienen buenos argumentos.
- Identifique y agradezca cuando una crítica es constructiva y tiene el objetivo de un intercambio, o rechácela cuando fue realizada sólo para agredirlo o con el objeto de intentar disminuir su poder personal.
- Al percibir que su interlocutor se cerró y usted “está hablando con las paredes”, no implore por su atención ni le exija “a punta de pistola”. Cuanto usted. más avance, el otro más va a retroceder. Tome la decisión que a usted le parezca mejor y en caso de que la otra persona lo interpele por la decisión tomada y por no haber sido consultada, dígale: “Que bueno que has decidido participar de esto, la cuestión es la siguiente….”. No lo acuse o critique, pues en ese instante se volverá a cerrar y usted la estará atacando nuevamente.
- No se haga la víctima y no permita que lo coloquen en la posición de verdugo. Nadie es víctima de nadie, a no ser que se coloque sólo en esa posición por comodidad. No acepte una supuesta falta de poder de nadie, pues esa es la peor de las ilusiones. SIEMPRE tenemos el poder y las alternativas para lidiar con CUALQUIER cosa que nos ocurra.
- Y por el amor de dios, no haga y no alimente los melodramas. Nadie soporta a una persona que vive haciendo dramas frente a cualquier situación. Por más que lo ame, llegará un momento en que no aguantará vivir en ese drama a diario. Simplifique, nada justifica una película sentimental que sólo nos quita el poder y la alegría de la vida
Sea feliz, amoroso, simple y agradecido, que sus relaciones van a florecer.
Con Amor
Vera Calvet.