Saltar al contenido

Autoestima ¿qué es?

¿Cuántas veces viste una foto de una modelo con una belleza perfecta, y te sentiste horrible?
¿Cuántas veces viste películas románticas, de amores increíbles y finales felices y te frustraste al compararla con tus relaciones?
¿Cuántas veces escuchaste una carcajada y pensaste que tu vida no te da motivos para reír?
¿Cuántas veces viste personas económicamente holgadas y te sentiste pobre?
¿Cuántas veces viste la paz en el rostro de alguien y te sentiste atormentado?
¿Cuántas veces viste  una persona que se expresa bien y es comunicativa y te intimidó o enmudeció?
¿Cuántas veces comparaste el guion de tu vida con algún modelo externo? ¿Muchas veces?
 
Pues así, es inevitable que te sientas muy mal, muy equivocado y descolocado. Si estás siempre comparándote a los otros, a lo que piensas que son los otros o lo que parecen ser, te estás comparando con ilusiones! Creíste en modelos falsos!
En este momento puedes estar pensando:

«¿Modelos falsos? ¿Ilusiones? Aquella modelo de la tapa de la revista es realmente bella! Aquel hombre es realmente rico! ¿Y aquel otro? Él, de hecho, tiene el don de la palabra! Existen personas que realmente tienen óptimas relaciones! ¿Qué es lo falso o ilusorio de todo esto? «

Falso es ver sólo y tan sólo, un aspecto de cada una de estas personas y compararse con este parámetro tan pobre.

Aquella modelo puede ser bella, pero paga un precio enorme por eso, y tal vez tu no estés dispuesto a pagar el mismo precio que ella. Ella puede estar viviendo las 24 horas de su día haciendo dietas, gimnasia, y sometiéndose a cirugías. Su foto está retocada para que salga perfecta y ella puede no tener una vida personal satisfactoria, pues está comprometida con su apariencia y su carrera más tiempo del que tal vez pueda soportar. Ella también puede tener mucho, mucho miedo de que comiencen a aparecer las primeras arrugas y síntomas de celulitis, además también debe sufrir pensando en el simple hecho envejecer.

¿Y que hay de aquel hombre rico? ¿Sabes el precio que el pago por esa riqueza? Tal vez él haya pagado el precio de la infelicidad en las relaciones o el precio de su propia salud. Tal vez él ha heredado su fortuna y se sienta muy inútil e incapaz de construir algo solo. Tal vez no consiga dar valor a ningún placer simple y sea un hombre muy frustrado que desconfía de todos! Incluso puede ser una persona sin verdaderos amigos!

Entonces, necesitamos percibir que nuestros modelos de vida no son solamente fotos y noticias en los diarios y la televisión! Son personas comunes que viven sus dificultades y sus propios desafíos! Ellos viven sus propias crisis! Como tú! Y ellos pagan los precios por sus sueños, como todo el mundo paga!

Mientras intentes verte a través de lo que no eres, a través de lo que no tienes, de hecho, no te veras, porque no vas a ver exactamente lo que te va a liberar! 

Y lo que te va a liberar es verte como lo que eres y con lo que tienes!

Viendo apenas lo que no tienes solo verás cosas muy erradas, muy diferentes de lo que, supuestamente, las personas querrían que tu fueras, o lo que tú piensas que deberías ser!

Pero no estás solo en este horrible sentimiento. Pues todas las personas que se están comparando o guiando sus vidas por lo que dice lo externo, el mundo, los parientes, las personas a su alrededor, la propaganda del ser perfecto, se están sintiendo también así!

La crítica es la causa de la baja autoestima y de la timidez!
Tu crítica, todo el tiempo a ti mismo es lo que te causa sufrimiento! Y lo que te hace esconderte!
Tu propio dedo indicador apuntando en dirección a tu rostro es tu propio verdugo!

Esta manía de criticarte negativamente todo el tiempo, fue adquirida a lo largo de tu vida, a través de las críticas ajenas con respecto de cómo tú  «deberías» y «tendrías que».

De tanto que somos criticados, nos acostumbramos a estar siempre en deuda, en ser un error de acuerdo a algún modelo impuesto. Modelos creados por la imaginación humana! Modelos que podrían, hasta servirnos de incentivo a seguir en caso de que estuviéramos dispuestos a pagar el precio.
Pero para aceptar un modelo externo, primero necesitamos ver nuestro modelo interno! Necesitamos saber separar lo que de hecho queremos de verdad y lo que estamos realmente dispuestos a pagar por el esfuerzo!
Digamos que has visto un helicóptero de hélices doradas en la televisión y te pusiste triste por pensar por pensar que jamás podrías tener uno!
Todos los días cuando te levantas para trabajar y manejas tu auto (del que fuiste muy feliz en la época que lo compraste, pero que ahora quedo feo, viejo y obsoleto delante del bello helicóptero de hélices doradas) te sientes infeliz. Empiezas a odiar esas calles repletas de autos, al pensar que podrías estar volando libremente hasta tu trabajo, y piensas muy triste: «Imagina si yo, este fracasado, podría pensar en tener un helicóptero! Esto no es para personas como yo! «No, es mucho para mí!» Esto es para unos pocos y yo soy poco afortunado para eso! No gano ni en el bingo! «
Y lo más gracioso es que ni siquiera juego al bingo, pero así mismo lo pienso!

Esto es más o menos el proceso de destrucción del poder personal y de disminución de la autoestima que nos imponemos. Empezamos a disminuir día tras día, hasta creernos que es verdad realmente!

Pero vamos a razonar si realmente quieres un helicóptero, y si estás dispuesto a pagar el precio por eso. Porque si realmente no puedes vivir sin un helicóptero, claro que podrás tenerlo! Pero probablemente tenerlo consumirá tu vida a través de dias de trabajo arduo, jornadas dobles o triples, tal vez seas tentado a alguna deshonestidad y vayas preso, o pierdas tu familia, o vivas con sentimientos de culpa. Tal vez tengas que vender tu casa, tu auto, etc. Pero tú puedes tener un helicóptero! Claro que tal vez después tengas muchos problemas para pagar el combustible, el hangar, etc.

Esta historia del helicóptero ¿te parece absurda? Bueno, esto es lo que hacemos cuando proyectamos falsos ideales!

Ya oíste historias de personas que pasan su vida entera corriendo atrás de un ideal y lo consiguen! Sabes hasta cuanto es posible concretar algo cuando tenemos una firme determinación! Siempre se puede tener un helicóptero, desde que se quiera de verdad y desde que se esté dispuesto a pagar el precio por esto!

¿Quieres un helicóptero, pero no estás dispuesto a pagar el precio? Entonces tal vez el helicóptero no sea en verdad tan importante para ti! Y entonces, ¿por qué estás sufriendo por no tenerlo?

¿Estas percibiendo el tipo de trampa que nos creamos?

Necesitamos percibir lo que realmente es importante en nuestra vida, si no, corremos el riesgo de sentirnos muy disminuidos por no tener algo como un helicóptero de hélices doradas!

¿Cuál es la representación del ejemplo del helicóptero en tu vida?
¿Tu helicóptero es tu apariencia, es tu profesión, es tu casa, es tu timidez? ¿Cuál es tu ilusión? ¿Qué piensas que deberías ser o tener, y no eres o no tienes?

¿Que tal entonces cambiar la pregunta y meditar con respecto a lo que eres y tienes?

Si tú no te amas y tú no te reconoces, no hay como pretender ser amado y reconocido!
Si tú no valoras tu vida y tu existencia, no hay quien pueda valorarla!
Si tú te ves tan negativamente, ¿cómo piensas que las personas te ven?
Si tú mismo no consigues ver o saber qué es lo que deseas, ¿cómo pretendes que alguien sepa o adivine lo que tú quieres? ¿Quién eres tú? ¿Cuánto tienes para dar?
    
No digas más que las personas no gustan de ti! Eres tú el que no se gusta a sí mismo, y el otro solo repite el mismo sentimiento!
No digas más que tu vida es fea, pues eres tú el que no ves la belleza de la vida! Y ella está ahí frente tuyo! Ella es muy simple y tal vez estés complicando lo simple!

Bendice tu vida, tu salud y tus relaciones! Agradece todo lo que tienes y piensa mejor antes de hablar mal de ti mismo, ok?!

Queda en paz, en el amor y en la divina perfección que somos todos nosotros, almas divinas!

Con mucho amor y cariño,

Vera Calvet

 
 
Este texto es parte del libro – Cuando yo abra los ojos
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.